Lanzamos al mercado poliolefinas biobasadas para reducir la huella de carbono del sector médico
Nuestra nueva gama avanzada de origen bio ofrece una huella de carbono negativa, eliminando más CO2 de la atmósfera del que emite. Es una solución innovadora para el sector médico y está diseñada para satisfacer la creciente demanda de soluciones sostenibles de esta industria.
Presentamos una amplia gama pionera para aplicaciones farmacéuticas que comprende poliolefinas de primera generación fabricadas a partir de aceites orgánicos sostenibles, y poliolefinas de origen bio de segunda generación, elaboradas a partir de residuos orgánicos.
Para la fabricación de estos productos, la materia prima tradicional se reemplaza por aceites que proceden de cultivos sostenibles o de residuos orgánicos, que previamente han capturado CO2 de la atmósfera mediante la fotosíntesis durante el ciclo natural de cultivo. Por este motivo, nuestras poliolefinas de origen bio ofrecen una huella de carbono negativa según la metodología cradle-to-gate (de la cuna a la puerta de la fábrica) bajo la norma ISO 14067, eliminando más CO2 de la atmósfera que las emisiones generadas en los procesos de la cadena de suministro. Concretamente, la huella de carbono disminuye a -1 tCO2/t para nuestras poliolefinas bio de primera generación y a -2,5 tCO2/t para nuestras poliolefinas bio de segunda generación. Además, esta gama de origen bio cuenta con la certificación ISCC Plus que asegura la trazabilidad de las materias primas sostenibles empleadas a través del balance de masas. Estas soluciones sostenibles ya están disponibles para los clientes de envases farmacéuticos y dispositivos médicos en el mercado europeo, cumpliendo con los estándares de la farmacopea europea y ofreciendo a los fabricantes de productos sanitarios la oportunidad de reducir las emisiones de CO2 al tiempo que priorizan la seguridad del producto. |
|
|
|
|
Soluciones de aligeramiento de vehículos
¡Conócelo!
|
|
|
|
Desarrollamos una gama específica de grados de copolímeros EVA y EBA recomendados para la industria fotovoltaica
Los copolímeros EVA son la opción preferida para la encapsulación de células solares. Por eso, hemos desarrollado dos grados Repsol Primeva® con alto contenido en comonómero: P28025S (28% AV, IF = 25 g/10 min) y P33045S (33% AV y IF = 45 g/10 min). Ambos grados tienen buena procesabilidad, excelente calidad de película con un contenido de gel significativamente bajo y buena adhesión al vidrio.
Adicionalmente, nuestros grados Repsol Ebantix® E20020 (20% BA e IF = 20 g/10 min) y E27025S (27% BA e IF = 25 g/10 min) también pueden prevenir la degradación inducida por potencial en paneles solares y son especialmente adecuados para encapsulantes con requisitos especiales de resistencia a la corrosión. También muestran ventajas en términos de estabilidad térmica y UV, procesabilidad y adhesión al vidrio y a otros componentes del módulo solar. |
|
|
|
Participamos en el Congreso de Soluciones reciclables de embalaje monomaterial
Hemos participado en el tercer Congreso de Soluciones reciclables de embalaje monomaterial, celebrado en Rotterdam del 4 al 5 de julio. Allí, hemos formado parte de un panel de expertos en la cadena de suministro de embalajes y hemos podido compartir las innovaciones y desafíos a los que nos enfrentamos al ofrecer embalajes monomateriales manteniendo la calidad del producto. |
| Nuestras soluciones para automoción en el Congreso Internacional NeMMo "Nuevos Materiales para la Movilidad del Futuro"
Durante esta edición, celebrada los días 10 y 11 de mayo en Nantes (Francia), presentamos nuestra hoja de ruta de descarbonización para convertirnos en una empresa cero emisiones netas en 2050.
También expusimos nuestra innovadora gama de soluciones de poliolefinas para la industria de la automoción, y nuestra nueva planta de compuestos de PP en Marruecos, como ejemplo de integración local con el mercado de la automoción. |
|
|
|
| Reconocidos por nuestra innovación en Expoquimia 2023
Hemos sido galardonados con el premio “Best in class” por nuestra iniciativa digital Stock Control en Expoquimia, la feria referente de la industria química en España, celebrada en Barcelona del 30 de mayo al 2 de junio, junto con el Salón del Plástico, Equiplast. Además, hemos participado en diferentes jornadas con tres ponencias.
|
|
|
|
EXPOQUIMIA 2023 (del 30 de mayo al 2 de junio, Barcelona)
|
| Presentamos nuestras poliolefinas sostenibles
“Impulsando el modelo de circularidad y sostenibilidad de los plásticos” fue la ponencia que presentó Noemí Artal, Gerente Reciclex, mostrando las soluciones sostenibles que estamos desarrollando, como son nuestras nuevas gamas de poliolefinas recicladas, creadas aplicando técnicas de ecodiseño, e introduciendo en nuestros productos reciclado mecánico y químico bajo nuestra marca Repsol Reciclex®. Y nuestras nuevas gamas de poliolefinas bio-basadas, fabricadas con materias primas de origen bio, como residuos de aceites usados, que tienen una huella de carbono negativa. |
|
|
|
| Compartimos nuestras mejores prácticas para implantar OCS
En el evento de Economía circular organizado por PlasticEurope con ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos) y AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona, Evora Del Estal, Gestor Sr Medio Ambiente, fue la encargada de participar en la sesión “Actúa: Súmate al Compromiso Cero Pérdidas de Pellets” con una ponencia en la que pudo compartir las buenas prácticas que estamos llevando a cabo para implantar el programa internacional Operation Clean Sweep® (OCS) en todos nuestros complejos, al que nos adherimos en 2015 y que tiene como objetivo prevenir la pérdida de granza al medioambiente. |
|
|
|
| Lanzamos Pelltinel
Luca Sanminiatelli, Técnico de Operación PEAD/BN y Product Owner Pellets Detection en Repsol y Carlos Parrila, Chief Technology Officer (CTO) en ITERA compartieron todos los detalles de Pelltinel,
Gracias a la combinación de diferentes soluciones desarrolladas para avanzar en el programa Operation Clean Sweep® (OCS), este producto digital, basado en tecnologías de visión artificial y monitorización remota en tiempo real, detecta, protege, analiza y minimiza los efectos de la pérdida de pellets. |
|
|
|
|
|
¿Quieres seguir recibiendo información de Repsol Química, S.A.?
Tenemos tus datos, porque tú nos los has proporcionado para enviarte el boletín, o porque nos lo ha proporcionado tu empresa como contacto de una de nuestras empresas cliente, y queremos seguir tratándolo para hacer llegar información comercial personalizada de acuerdo a tu perfil sobre productos y servicios del grupo Repsol análogos a los que has contratado.” Queremos mantener una relación transparente contigo informándote de cómo recopilamos y tratamos de forma segura tus datos:
Responsable: Repsol Química, S.A. con domicilio en 28045 Madrid, Méndez Álvaro, 44. Delegado de protección de datos: Puedes contactar con él a través de la dirección de correo electrónico protecciondedatos@repsol.com. Datos objeto del tratamiento: Nombre y apellidos, empresa a la que representa, posición dentro de ésta, teléfono, dirección postal y electrónica profesional. Finalidad: Entablar los contactos que sean necesarios en el marco de ofertas o negociaciones comerciales entre compañías, lo que incluye la remisión de información comercial personalizada de acuerdo a tu perfil sobre productos y servicios del grupo Repsol análogos a los que has contratado en el marco de una relación ya existente, o con el fin de entablar algún tipo de relación comercial. Base legítima del tratamiento: Tu consentimiento proporcionado al facilitarnos tu contacto y nuestro interés legítimo empresarial en desarrollar nuestra actividad mediante la relación con proveedores y empresas clientes. Destinatarios de los datos: Los que resulten necesarios conforme a ley y los proveedores de servicios que para prestarnos algún servicio, deban acceder a esta información, como encargados del tratamiento. Derechos del interesado: Acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado, que puedes ejercitar mandando un correo a atd_poliolefinas@repsol.com. Puedes encontrar un mayor detalle sobre estos derechos en la información ampliada, disponible en la Política de Privacidad en www.repsol.com/privacidad. Asimismo, podrás formular, en cualquier momento, una reclamación ante la autoridad de control. Duración del tratamiento: Mientras no nos comuniquen que el interesado ha dejado de ser un contacto válido dentro de la empresa con la que tenemos algún tipo de relación. Transferencias internacionales: Las que resulten de nuestra relación con proveedores de servicios, con las garantías dispuestas en la Política de privacidad disponible en www.repsol.com/privacidad. Información adicional: Puedes consultar información ampliada sobre cómo tratamos tus datos en la Política de privacidad disponible en www.repsol.com/privacidad.
Si no desea seguir recibiendo este boletín, por favor, comuníquenos vía mail a través de la siguiente solicitud de baja. |
|
|
|
|
|
|
|